¿Qué es novela picaresca?
La novela picaresca es un género literario narrativo en prosa que surgió en España durante el Siglo de Oro. Se caracteriza por narrar, en primera persona, las aventuras de un pícaro, un personaje de baja condición social que sobrevive a través de la astucia, el engaño y la picaresca.
Características principales:
- Protagonista: El pícaro es un antihéroe, un personaje marginal que se enfrenta a una sociedad hipócrita y corrupta.
- Narración en primera persona: El pícaro cuenta su propia historia, lo que permite al lector acceder a sus pensamientos y motivaciones.
- Estructura episódica: La novela se compone de una serie de episodios o aventuras independientes, en las que el pícaro sirve a diferentes amos.
- Realismo: La novela picaresca refleja la dura realidad social de la época, con escenas de pobreza, hambre y corrupción.
- Sátira: La novela critica la sociedad y sus instituciones, utilizando el humor y la ironía.
- Determinismo social: El pícaro está condicionado por su origen humilde y las circunstancias sociales, lo que influye en su comportamiento.
- Falso autobiografismo: Aunque narrada en primera persona, la historia del pícaro no es necesariamente autobiográfica.
Temas recurrentes:
Obras destacadas:
- Lazarillo de Tormes (anónimo)
- Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán
- El Buscón de Francisco de Quevedo